En el sector de la hostelería profesional, la calidad del producto final es innegociable. Sin embargo, para un restaurante, garantizar que la materia prima sea fresca, segura y de origen conocido es una tarea titánica. Aquí es donde Senfaeco, como distribuidor y mayorista líder, asume un rol vital, actuando como el principal filtro de calidad y el garante de la trazabilidad desde el campo o la fábrica hasta el plato.

Su filosofía se basa en que la seguridad alimentaria no es solo un requisito legal, sino un elemento estratégico que asegura la confianza del restaurador y, por ende, del consumidor final.

🔍 Rigor en la Selección de Proveedores

El sistema de calidad de Senfaeco comienza mucho antes de que un camión se cargue. La empresa implementa un proceso de homologación riguroso para sus proveedores, asegurando que solo trabajen con aquellos que cumplen los más altos estándares. Esto incluye:

  1. Auditorías Exhaustivas: Visitas y revisiones periódicas a las instalaciones de los productores para verificar las condiciones de cultivo, cría o fabricación.
  2. Certificaciones Específicas: Exigencia de certificaciones de seguridad alimentaria reconocidas a nivel europeo, garantizando el cumplimiento normativo desde el origen.
  3. Compromiso de Frescura: Protocolos de entrega ultrarrápida y gestión de temperatura que aseguran que el ciclo de vida del producto se mantenga óptimo.

🌐 Trazabilidad Digital: El GPS de la Materia Prima

La verdadera fortaleza de Senfaeco radica en su avanzada tecnología de trazabilidad. Utilizan sistemas de gestión de almacén (SGA) y códigos de barras/QR que permiten registrar y seguir cada unidad de producto.

Este sistema digital proporciona una “hoja de ruta” completa para cada producto, incluyendo:

  • Origen: Fecha y lugar exacto de producción.
  • Movimiento: Tiempo de tránsito, temperatura de almacenamiento en el centro logístico.
  • Destino: Restaurante o cliente final al que se ha entregado.

En caso de cualquier incidencia de calidad o alerta sanitaria, Senfaeco puede rastrear instantáneamente lotes específicos y emitir avisos selectivos, cumpliendo rigurosamente con el Reglamento Europeo de Trazabilidad.

💻 Integración Tecnológica: Conectando la Cadena con el Cliente

La eficacia de esta trazabilidad se extiende hasta el punto de venta del cliente. El profesional de la hostelería se beneficia de la digitalización de Senfaeco, ya que los datos de calidad y stock pueden interactuar, incluso de manera indirecta, con los sistemas de gestión del restaurante.

El uso de tpvs Madrid (Terminales de Punto de Venta) en los establecimientos de hostelería permite, por ejemplo, que el control de inventario de un restaurante se ajuste con las entradas de mercancía de Senfaeco. Aunque la trazabilidad directa se enfoca en el producto, esta integración tecnológica indirecta entre los sistemas de Senfaeco y los tpvs Madrid es clave para que los hosteleros mantengan un inventario actualizado y transparente, fundamental para la gestión de alérgenos y fechas de caducidad. De esta forma, la inversión en tecnología de Senfaeco no solo optimiza su logística, sino que también eleva el estándar operativo de sus clientes.

🧊 Gestión de Inventario y Cadena de Frío Rigurosa

Para garantizar la frescura, Senfaeco implementa estrictas políticas de rotación de stock bajo el método FIFO (First In, First Out). El objetivo es minimizar el tiempo que el producto pasa en el almacén.

Además, la integridad de la cadena de frío es supervisada mediante sensores de temperatura que registran variaciones en tiempo real en las cámaras de sus centros logísticos y en los vehículos de reparto. Este control constante asegura que el producto, ya sea refrigerado o congelado, mantenga todas sus propiedades organolépticas hasta el momento de la entrega, consolidando la confianza que miles de profesionales depositan en su calidad.